Seleccionar página

Anuncio

This Day in History: 1927-03-08

Un día como hoy, pero de 1927, nació Hugo Avendaño Espinoza, barítono y actor mexicano reconocido a nivel mundial como uno de los máximos exponentes de la música lírica y popular mexicana.

Inició sus estudios con lecciones de técnica vocal en la prestigiada Academia de Canto del maestro José Pierson. Posteriormente con maestros particulares como Rodríguez, Morelli, Rosette, después en Nueva York en la Metropolitan Opera House con Dietch y Kimball.

Operas: A partir de 1950 en delante, debutó en el Palacio de Bellas Artes de México, interpretando el papel de Amonasro en la ópera de Giuseppe Verdi, Aida. Participó en varias temporadas de ópera en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Veracruz. En su repertorio figuraron óperas como Rigoletto, Il trovatore, La Traviata, Un Ballo In Maschera de Giuseppe Verdi, Pagliacci de Ruggero Leoncavallo, Fausto de Charles Gounod, así como Carmen de Georges Bizet, Tosca, Turandot y Madame Butterfly de Giacomo Puccini, compartiendo escenario con la soprano Betty Fabila, además de presentaciones en conciertos con sinfónicas con obras de Darius Milhaud, Carmina Burana, entre otras.

Ganó el certamen llamado El Gran Caruso, en honor al gran tenor napolitano Enrico Caruso, donde viajó a Brasil y obtuvo el premio para cantar al aire en la Metropolitan Opera House de Nueva York, con el reconocimiento del gran barítono Leonard Warren.

Su estilo popular romántico y su dominio de varios géneros musicales lo llevó a presentarse con gran aceptación en varios países de Latinoamérica, Centroamérica y Estados Unidos recibiendo a su vez varios reconocimientos. Ganó varios premios y condecoraciones en Europa, Centro y Sudamérica y EE. UU.

A partir de 1955 empezó a inclinarse por el canto profesional, en el género de la música popular romántica mexicana, presentándose y actuando en la radio en la XEW y en la televisión con la televisora Telesistema Mexicano en los programas De visita a las 7 (1959) y El Estudio de Pedro Vargas (1959) y posteriormente en Televisa en el programa Variedades de medianoche en cuatro episodios: «Vedettes y bohemia», «Presentando a los Randall», «Bohemia y una bella vedette» y «6 Invitados» (1977). También apareció en algunos especiales del Canal 13 (hoy Televisión Azteca). Fue una de las grandes estrellas de «La hora azul» de la radiodifusora XEW, y también fue uno de los mejores intérpretes del músico-poeta y compositor Agustín Lara, grabando el disco Mis favoritas de Lara bajo el sello discográfico RCA Victor.

Recibió a lo largo de su carrera alrededor de 90 premios.

Facebook Comments Box
Escanea el código