
Semana Santa en Tuxpan, Veracruz

En estas fechas el puerto ofrece muchas actividades para satisfacer a los vacacionistas y a la ciudadanía y no solo en las hermosas playas, sino en toda la ciudad.
En la playa gracias a sus 42 km de extensión territorial, cada año más de 150 mil bañistas disfrutan de los torneos deportivos, dinámicas, artistas musicales, concursos que se realizan diario para toda la familia, el ayuntamiento también pone a disposición de manera gratuita inflables y juegos, se puede disfrutar aquí mismo la gran variedad gastronómica en los diferentes restaurantes distribuidos a lo largo de la playa y en la Mata de Tampamachoco. Los comerciantes ponen en renta palapas, bananas, acuamotos, esquí acuático, etc.

En el centro los lugares tradicionales que se pueden visitar son la Catedral, el callejón del niño perdido, el Museo México-Cuba y los diferentes parques. Cómo el parque Ribereño, donde los niños hacen uso de los juegos y puedes pasar un dia de picnic agradable.
Otro de los espectáculos que ofrece la naturaleza es el río que pasa a lo largo de toda la ciudad, durante todo el dia y noche los turistas acuden a admirar, caminar, tomar fotos, pero sin duda alguna la mejor hora del día es el atardecer y no por nada la ciudad la adoptado el nombre de “El puerto de los bellos atardeceres” donde la mayoría de las personas quedan fascinados con el ocaso.

Hay dos balnearios que puede visitar y en el que te la vas a pasar muy bien: El Parke Loko y Playa Paraíso. En la App “Tuxpan en tus manos” disponible desde google play, puede revisar la ubicación de los mísmos.
Sin duda alguna Tuxpan es una de las ciudades donde las vacaciones de semana santa se pueden convertir inolvidables.
Empresas Relacionadas

En su recorrido por la comunidad del Jobo, Juan Antonio Aguilar Mancha presidente de Tuxpan, entregó en manos de 15 familias, las llaves de sus nuevas viviendas que forman parte del programa de vivienda digna impulsado por la autoridad municipal.
Este importante programa le da la oportunidad a familias de escasos recursos económicos de tener una casa completa con baño, recamara, cocina, comedor, luz, loza de concreto y almacenamiento de agua en tinaco.
“Mucha gente está deseando tener un techo, un lugar para vivir, es por eso que decidimos echar a andar este programa, pensando en la gente que más lo necesita. Esta ha sido nuestra forma de gobernar y aquí en el Jobo hoy, la vida de 15 familias ha cambiado y ha cambiado para bien“, expresó el munícipe.
Toño Aguilar acompañado de Rigoberto San Martín agente municipal del Jobo, Raúl García Lechuga presidente del comité de obra, Rubén Cruz Márquez beneficiario del programa y Betina Valdés Velázquez consejera del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas cortaron el listón inaugural de las viviendas que quedaron en la comunidad como prueba de este compromiso.
La primera autoridad municipal recalcó que seguirá trabajando por las comunidades como lo ha venido haciendo desde el primer día de su administración, pues dar apoyo a los sectores más vulnerables de Tuxpan ha sido el sello de su trabajo como alcalde.
“Hablar de la ruta San José de 11 comunidades de la que el Jobo es parte, es hablar de un largo listado de obras y acciones en beneficio de sus pobladores. Desde que inició esta administración municipal, se han invertido más de 26 millones de pesos en esta zona y dentro de estas acciones podemos hablar del mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad de San José El Grande con una inversión de casi 500 mil pesos, la construcción de pisos firmes y muros aquí en el Jobo, el sistema de agua de la comunidad de San Francisco, los baños ecológicos de Tebanco, y un tejado en Laja del Tubo, entre muchas más“, dijo.
Conmovido por el respaldo de la primera autoridad, Don Florentino mejor conocido como el Pilinque externó: “Señor presidente, me siento feliz y orgulloso de haber participado con usted como un ciudadano más en estas acciones y hoy el pueblo de aquí del Jobo está de fiesta una vez más”.
Aguilar Mancha anunció que pronto estará de vuelta con más inversión para el beneficio de estas comunidades, pues iniciará las gestiones para la rehabilitación de dos puentes que son parte del camino para llegar hasta ahí.