Seleccionar página

Anuncio

PRESIDENTE

Durante los últimos años, varios presidentes o ex presidentes de diversos países fueron a dar con sus huesos en un presidio bajo acusaciones de corrupción, lo que no debería llamar la atención puesto que, al menos etimológicamente, presidente y presidio tienen el mismo origen.

En efecto, la palabra latina praesidere está formada por el prefijo prae- ‘antes’, ‘delante’ y el verbo sídere ‘sentarse’, con el significado de ‘estar sentado al frente’ y también ‘estar situado al frente para proteger a los demás’, como anotaba Nebrija en su Diccionario español latino al ocuparse de las palabras presidir y presidente. Se añade además del sufijo -nte, tradicionalmente empleado para la formación de participios activos. El sentido de ‘sentarse al frente’ en presidir fue evolucionando hasta significar ‘el que se sienta al frente de una asamblea para coordinarla’, mientras que el de ‘proteger’ evolucionó hacia presidio.

En efecto, presidio era la ‘guarnición que se pone al frente de una plaza para protegerla’, y la palabra se usó inicialmente con ese significado para referirse a las guarniciones españolas en Marruecos. Como los condenados eran enviados a estas guarniciones, la palabra fue adquiriendo poco a poco el sentido de ‘establecimiento penal’.

En cuanto al femenino presidenta, cabe observar que, aunque la marca de género no se justifica gramaticalmente, ha sido validada por el uso durante los últimos años, tras la llegada de mujeres al gobierno de diferentes países.

Facebook Comments Box

Sobre el Autor

Un día como hoy…

No Events

Cita al azar

Eres quien eres porque supiste Chingar y no te dejaste Chingar; eres quien eres porque no supiste chingar y te dejaste chingar: Cadena de la chingada que nos aprisiona a todos: eslabón arriba, eslabón abajo, unidos a todos los hijos de la chingada que nos precedieron y nos seguirán…

— Carlos Fuentes
Escanea el código