Seleccionar página

Anuncio

Historia del Parque de la Bandera

por | Ene 17, 2023 | Historia

Historia del Parque de la Bandera

por | Ene 17, 2023 | Historia

Royal Garden Hotel

Maples Arce 170 La Calzada, Tuxpan, Veracruz – 66 habitaciones de primera clase, alberca y otros servicios.

HILDA GAS

¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Grúas Tuxpam

Carretera México-Tuxpan KM 346 Santiago de la Peña, Tuxpan, Ver. -834.2090 – 834.0353 y 834.2151

Comex

Tlapalería El Pino

Por: Mormo.

Hace días, el 5 de enero de este 2023 para ser más exactos, estaba haciendo un video con mi amiga Celeste para Veracruz Norte, estábamos yendo a buscar la tradicional rosca de reyes, pues aquí acostumbramos a comer rosca para conmemorar un evento religioso que tiene que ver con el niño Jesús, a mi sinceramente me gusta por la convivencia pues además la acompañamos con chocolate caliente –a los tuxpeños nos gusta tomar chocolate caliente y más si estamos a 36°c- bueno, básicamente la rosca representa el acto de que María y José (p.p.) lo escondieron para salvarlo de la matanza que desató el rey Herodes … En fin volviendo al tema, estábamos haciendo el video, -si no lo han visto les dejo el link– de la rosca, la fuimos a buscar a la panadería Pan Rico Pan, que es una panadería con muchos años aquí en Tuxpan y que en lo particular me gusta mucho.

¡Caray! Total que el video lo estábamos haciendo mientras íbamos en coche y le mostrábamos a la gente el camino para que supieran como llegar a la panadería, pero al llegar a la calle Francisco I. Madero esquina con Allende topamos de frente con una plazuelita, un parquecito o como le quieran ustedes llamar, que aquí todos conocemos como el Parque de la Bandera, por lo que en la plática del video Celeste preguntó… ¿Alguien sabe por qué se llama “parque de la Bandera”?. Y a mí, que todo me gusta saber y andar explicando, por más que traté de “hacer memoria” no recordé nada al respecto más que lo mismo que muchos podrán recordar: que ahí se hacían honores a la bandera cada 24 de febrero.

Mizu Multiservicios

Entonces, no pude sacarme esa idea de la mente por lo que decidí empezar a buscar y preguntar a cuantas personas creí que podrían saber del tema, ya saben, personas involucradas en temas de interés, personas pertenecientes a alguna fraternidad y personas mayores.

Ahora bien, lo que encontré fue mucho más de lo que me imaginaba, para empezar en el proceso de investigar, no hay mucho escrito, fíjense encontré unas cuantas monografías pero la que más me ilustró y me proporcionó un panorama de la realidad que vivió Tuxpan hace 67 años y de la grandeza que les prometía el futuro venidero fue la elaborada y firmada en Enero de 1954 por el Dr. Zósimo Pérez Castañeda y El profesor Ángel Saqui del Ángel -cuyo nombre lleva nuestra biblioteca municipal- a la que dedicaron con gran fervor 8 años de sus vidas, misma que les recomiendo mucho; también le pregunté a mi amigo Ramón Rodríguez Rangel y me explicó un poco del origen y la relación con Francia que tenemos gracias al monumento que ustedes pueden ver todos los días en el centro de la plazuela; después, fui a buscar a Don Pepe Montiel quien ha vivido 88 años en Tuxpan y es testigo de los cambios que el crecimiento de nuestra ciudad fue propiciando.

Bueno, ahora si les cuento la historia del “parque de la bandera”, resulta que Tuxpan tenía un parque pequeño que se llamaba “Parque Minerva” en donde hoy está Bancomer, justo en el centro de la ciudad, se llamaba así porque el monumento que ustedes pueden observar en el centro del hoy parque de la bandera, es en honor a la Diosa romana Minerva, quien es la diosa de la sabiduría, la estrategia militar, la guerra, la civilización, las ciencias, la navegación, la justicia, el estado, la educación, la medicina, el comercio, las artes, la victoria, la habilidad, los héroes, la fuerza, el coraje, la industria, los inventos, el desarrollo, los oficios y la paz, además de ser -según la mitología- la protectora de Roma y la patrona de los artesanos.

Este monumento fue donado entre 1922 y 1928 por la Respetable, Benemérita e Ilustre logia “HIJOS DE HIRAM” No.8 de la que el Dr. Zósimo Pérez Castañeda fue miembro regularizado y nombrado Maestro Masón.

En esta fotografía se alcanza a apreciar a la derecha la escalinata del Parque Minerva

En esta otra fotografía se observa parte del Parque Minerva

Fotografía de La Minerva, una tienda de Salvador Mabarak que se encontraba frente al parque del mismo nombre, y que hacía alusión al monumento que ahora se encuentra en el parque de la bandera

Y bueno el tema de las logias en Tuxpan es otro muy extenso, yo de verdad que les recomiendo leer la monografía porque en ella al menos hay registro de 4, quienes en su historial brillante estimularon siempre la educación, brindado su decidido apoyo a todos los proyectos tendientes al progreso de Tuxpan y la región.

¡Bueno! ¡Hasta me enteré de que teníamos un ferrocarril! Pero eso se los cuento si quieren en otro artículo. Luego en 1948 mientras el C. Abraham Santander A. estaba a cargo de la presidencia municipal de Tuxpan, ordenó que se trasladara la estructura de la diosa Minerva a un nuevo parque, y fue cuando construyeron la plazueleta de la Minerva que todos conocemos.

Ahora les cuento sobre la relación que existe entre Tuxpan y Francia, y eso quedó plasmado en la parte inferior del monumento, pues si observan con atención el simbolismo y la divisa de “Libertad, Igualdad, Fraternidad” esta es herencia de la revolución francesa, pues la proclamaron por primera vez en 1790 durante el desarrollo de la misma, después en 1848 la redactaron en su constitución donde la definieron como uno de los “principios” de la Republica; principios que también tomaría México como base para cimentar la Republica Democrática en la que nos convertimos, además allá por aquel tiempo de 1940 cerca del parque Minerva -hablamos del centro de la ciudad- estaban instalados varios consulados, entre ellos el consulado Francés; en el aquel momento quizás Tuxpan era más importante de lo que es hoy en día pues llegamos a ser la capital de varios estados, entre otras cosas.

Y por último la explicación más simple del por qué lo conocemos como el parque de la bandera en lugar de parque Minerva; resulta que también en este parque se encontraba el asta bandera principal, en el que cada 24 de febrero conmemoraban con un acto cívico el día de la bandera, y en el momento en que trasladaron la estructura del parque completo, también mudaron dicha asta, por lo que las conmemoraciones siguientes de la bandera se continuaron haciendo en este parquecito, es por eso que muchos recordamos que alguna vez asistimos a celebrar algún acto cívico por esta fecha tan importante como mexicanos y que al mismo tiempo no le encontrábamos relación con el monumento que ahí reside; y ahora el asta principal la podemos ver en el centro de la explanada de la plaza cívica.

Lo que sí quiero mencionar es que a este importante símbolo de la cuidad -porque así lo considero-  le hace falta un poco de restauración a la escultura de la Diosa Minerva, pues sus facciones han perdido un poco de definición -porque ¿van a pasar a creer que yo creía que era un guerrero?-

También quiero aprovechar para mencionar la falta que nos hace conocer nuestra propia historia, saber de dónde venimos, lo importante que es escuchar a los mayores porque además de que pude enriquecerme de los relatos que me compartieron y viajar al pasado a través de sus anécdotas y sus recuerdos, y que no los estoy plasmando todos aquí, también pude saber de su preocupación por la pérdida del civismo en nuestra sociedad.

¿Ustedes qué opinan? ¿Deberíamos comenzar a llamarlo parque Minerva o continuamos llamándole Parque de la Bandera?

Facebook Comments Box

Sobre el Autor

Un día como hoy…

Hechos Históricos
Efeméride: 1813 Los insurgentes tomaron la ciudad (puerto) de Tuxpan.

Cita al azar

La frenética pasión por el arte es un cáncer que devora todo lo demás…

— Charles Baudeläire
Escanea el código