
¿De dónde salió la creencia de la Reencarnación?

En 1968, los cuatro tipos más famosos del mundo de entonces (y más famosos que Jesucristo) se recluyeron en una comunidad del norte de la India. Los Beatles, guiados por el Gurú Maharishi Mahesh Yogui, fueron a aprender meditación para alejarse de las drogas.
El impacto mediático que tuvo ese viaje provocó que millones de jóvenes hippies occidentales comenzaran a interesarse en el misticismo hindú con su prédica del amor y el desprendimiento de los bienes materiales.
Algunos de esos jóvenes son hoy prósperos empresarios que viven del negocio de la New Age. Tan sólo emulan al millonario Gurú, quién murió en 2008 en su modesta mansión holandesa de 200 habitaciones.
La moda de la nueva era y la espiritualidad aparece en un momento de crisis y descrédito de las religiones tradicionales, anquilosadas en sus prédicas conservadoras mientras el mundo parecía incendiarse con el Mayo Francés, La Guerra de Vietnam y la Guerrilla del Che. Los jóvenes rebeldes enarbolaban las banderas del Amor Libre y el Prohibido Prohibir, y el movimiento de la Nueva Era con su rechazo a todo lo establecido (incluyendo la ciencia) fue la respuesta que encontraron.
La base religiosa de la Nueva Era puede encontrarse en el hinduismo, una religión que en apariencia prédica la paz y la espiritualidad individual para que el alma se despoje de su carga (karma) de las vidas anteriores y así alcanzar su liberación definitiva. Pero lo que esconden quienes lo predican, es el origen racista y cruel de esta creencia.

Mahareshi Mahesh Yogui.
Reconocido sabio, científico y educador de la India, fundador del programa de meditación trascendental (MT) y considerado hoy como el mayor erudito en el campo de la conciencia y el conocimiento védico. Condujo personalmente y también inspiró a equipos de científicos de destacadas universidades y centros privados al desarrollo de innovadoras investigaciones en el campo de la conciencia, como también en medicina, psicología y sociología.