
Breve Historia del PARQUE REFORMA
¡YA FALTA POCO PARA QUE SE VAYA CHABELO DE CAEV!
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Comienza la historia en 1881, cuando en el decreto del 4 de julio de 1881, el Gobernador Apolinar Castilla crea El Parque Recreación cuando aún Tuxpan era una Villa, desde sus inicios fue acogido como un lugar de esparcimiento y reunión.
Existe una fotografía del quiosco alrededor del año 1912, en que el grupo de 6° año de la escuela Lerdo se tomó una foto en el parque con ropa militar y armas.
Más tarde, en 1933 se realizaron las primeras mejoras de pavimentación y ornamentación por la Junta de Caridad y Pavimentación, en ese entonces cambió su nombre de Parque Recreación a Explanada de la Junta de Caridad y Pavimentación, y desde entonces fue un sitio de referencia para realizar eventos artísticos, loterías, y ferias.
Carnicería Sandy
Esta perdido en la historia el momento en que le cambiaron el nombre a Parque Reforma de Tuxpan, no hay registros claros y específicos sobre este hecho, probablemente sucedió cuando se construyó el hemiciclo a Juárez, que está edificado en el parque.
Por mucho tiempo conservó su estructura colonial y piso de adoquines con grandes arboledas, dando un aspecto más lugareño, íntimo y local. El ojo del huracán Diana en 1990 tiró gran parte de los grandes robles que adornaban el parque. Recientemente fue objeto de una remodelación completa, en donde incorporaron un sistema de fuentes electrónicas y renovaron su arquitectura.
El Parque Reforma de Tuxpan tiene un área de 2.728 m² dedicados para la recreación y esparcimiento de los habitantes de la ciudad, y de los turistas que quieran conocerlo y disfrutarlo.
Se encuentra en el centro de la ciudad de Tuxpan, Veracruz. Te podemos contar que el nombre de Tuxpan deriva de la españolización del nombre prehispánico de esta región denominado TOCHPAN, que significa “lugar o tierra de conejos”.
Tikal
La actividad de la fuente danzarina es un espectáculo público, la venta de comida, de helados, refrescos, dulces típicos, nueces y frutas, son baratas y alcanzables, de muy buenos precios para propios y visitantes. Si visitas el parque no dudes pedir en las fuentes de sodas el clásico Timbakey o el Milchet.
El Parque Reforma de Tuxpan, es uno de los atractivos turísticos más visitados de la ciudad, y la mejor referencia son los mismos tuxpeños, quienes siempre lo visitan, combinado con el sabor de su gastronomía local.
¿Cómo llegar al Parque Reforma?
La mejor referencia para llegar a éste parque, es a través del Bulevar Jesús Reyes Heroles, una moderna y atractiva avenida contigua al río Tuxpan, con hermosas vistas y un malecón que invita al paseo.
Luego, para llegar puedes tomar cualquiera de estas dos calles: Corregidora o Humboldt, hasta llegar a la Avenida Benito Juárez, que está a una cuadra.
¿Qué hacer en el Parque Reforma?
Recientemente el mayor atractivo del Parque Reforma de Tuxpan es la fuente tipo danzarina electrónica, que es un espectáculo para propios y extraños. Todas las tardes el parque se llena de luces, música y agua que baila en una mezcla multicolor.
Esta maravillosa fuente cuenta con 240 salidas de agua a presión, chorros que llegan hasta los 8 metros de altura, otras salidas de agua pueden alcanzar hasta los 20 metros, acompañadas de luces con hasta 256 colores diferentes.
Entre las actividades que puedes realizar destaca lo siguiente:
- Caminar por los alrededores del parque, viendo tiendas y bazares.
- Visitar restaurantes de comida típica tuxpeña.
- Conocer la Biblioteca pública que está contigua al parque.
- A veces en temporada vacacional hay feria de libros.
- Disfrutar de las heladerías, peleterías y bebidas típicas, como el Timbakey y el Milchet.
- Desde el parque puedes caminar al bulevar del río Tuxpan, y disfrutar de una grata caminata contigua al río.
- A partir de las 6:00 de la tarde puedes disfrutar del espectáculo de la fuente danzarina.
- Encontrarte con amigos y familiares, entre el bullicio de la gente, comiendo y bebiendo.
El Parque Reforma de Tuxpan, tiene un ambiente urbano inigualable, lleno de calor y bienvenida, su frescura y la gentileza de los tuxpeños, te invitan a disfrutar de momentos que serán inolvidables. Observaras esa mezcla típica de colores, sabores, olores, que despertarán en ti distintas emociones.

Fotografía de la Calle Juárez. A la izquierde ahora se encuentra el Hotel May Palace, al fondo el BANAMEX y a la derecha el Parque Reforma

Extensión del Parque Reforma según el Google Earth

El Parque Reforma fotografiado en la Inundación de 1955

Fotografía de la serie ADEM

Alumnos de la escuela Lerdo de Tejada en el Kiosko del Parque

Fotografía de la avenida Juárez con el Parque y el Cine Castillo

Fotografía del parque y sus arboledas